Balonmano

La práctica del handball o balonmano, tiene un considerable desarrollo en Argentina. En las últimas dos décadas, la Selección masculina ha evolucionado hasta convertirse en una de las más importantes de América, habiendo ganado siete de los once Campeonatos Panamericanos de Balonmano a nivel selecciones mayores, disputados entre 2000-2018 (2000, 2002, 2004, 2010, 2012, 2014, 2018), medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (2011) y Lima (2019), medalla de plata en Santo Domingo (2003), Río de Janeiro (2007) y Toronto (2015) y medalla de bronce en Mar del Plata (1995) y Winnipeg (1999). En los Juegos Sudamericanos, la selección masculina ganó dos de los cuatro finales disputados hasta 2014. Mundialmente, la mejor colocación en los Campeonatos Mundiales ha sido el 12.º lugar en el torneo disputado en Suecia (2011).[56]

La Selección femenina obtuvo hasta el momento, una medalla de oro en el Campeonato Panamericano (2009), dos campeonatos en los Juegos Sudamericanos (2006 y 2010) y cuatro medallas de plata y una de bronce en Juegos Panamericanos.

En los últimos años, los seleccionados juveniles han demostrado una considerable mejoría, obteniendo el 7.º lugar en el Campeonato Mundial de 2005 (Catar) y el 4.º lugar en 2007 (Baréin), en el caso de los varones y el 6.º lugar en mujeres en 2006 en Canadá.[56]

El deporte se encuentra regulado por la Confederación Argentina de Handball, afiliada a su vez a la Confederación Sudamericana de Balonmano, la Federación Panamericana de Balonmano y a la International Handball Federation. La Confederación Argentina de Handball es la institución responsable de organizar y regular los torneos nacionales de balonmano a nivel nacional. Fundada el 15 de octubre de 1921 es la federación de balonmano más antiguo del mundo. En carácter de ente rector de este deporte a nivel nacional; la CAH ordena y dirige la actividad nacional e internacional del balonmano argentino; confecciona el calendario deportivo de la actividad y reúne a todas las entidades provinciales de la disciplina en el territorio de la República Argentina disponiendo y controlando su accionar.

La CAH organiza los torneos Argentinos de Selecciones y los torneos Nacionales de Clubes de tres categorías (de mayor a menor, A, B y C) para las divisiones adultos, juveniles y cadetes, tanto en las ramas femeninas como en las masculinas. En los torneos de categoría A participan los mejores equipos de cada confederación, en las B, los de segunda jerarquía, y en los C, los terceros en nivel. Los dos primeros del Torneo Nacional Adulto A Masculino participan en el Campeonato Panamericano de Clubes de Balonmano Masculino.