Básquetbol

Selección argentina de básquet campeona del mundo en 1950.
Emanuel Ginóbili, uno de los mejores jugadores de baloncesto argentino de la historia: campeón olímpico con la Selección nacional, y 4 veces campeón de la NBA con los San Antonio Spurs.

La Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) es el organismo que rige la Selección Nacional de Argentina y las competencias nacionales de clubes de básquet. Pertenece a la asociación continental FIBA Américas y se encuentra asociada al Comité Olímpico Argentino. Fue fundada el 30 de agosto de 1929 y es una de las ocho asociaciones nacionales que fundaron la FIBA.[18]

La Asociación de Clubes de Básquetbol (ADC), entidad fundada el 20 de abril de 1985, organiza los torneos nacionales de básquetbol masculino en Argentina, que abarcan en total dos categorías, la categoría superior es la «Liga A», popularmente conocida como la Liga Nacional de Básquet, por debajo de la liga nacional de básquet se encuentra La Liga Argentina, anteriormente conocida como Torneo Nacional de Ascenso la cual reemplazó a la «Liga B» en 1992, que es la segunda división del básquet nacional. La ADC también se encarga de organizar los torneos de básquetbol femenino de la Liga Femenina y un torneo que involucra a las categorías formativas de los clubes de la «Liga A», la Liga de Desarrollo. La tercera división y los torneos provinciales que nutren de equipos a estas competencias son organizadas por la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), la que a su vez tiene a cargo la organización de la Selección Nacional. Antes de la creación de la Liga Nacional se disputaba el Campeonato Argentino de Clubes, el cual era organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol.

A pesar de tener un rico pasado, con el título de Campeón Mundial en 1950 y el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, el básquet argentino ingresó en un largo período de postergación luego del golpe de Estado de 1955, cuando 35 jugadores del plantel campeón del mundo fueron expulsados debido a sus ideas políticas de simpatía con el peronismo, conformando lo que se ha llamado «la generación borrada».[6][7][19][20]​ Tres décadas después, la recuperación del básquet argentino coincidió con la recuperación de la democracia en 1984, año en que se creó la Liga Nacional de Básquet (LNB), que lo hizo recuperar y ganar en popularidad nuevamente. La irrupción de Emanuel Ginóbili en la NBA y las grandes actuaciones de la Selección Argentina a nivel internacional contribuyeron a un mayor seguimiento por parte del público.

La Selección masculina argentina es la única selección de América Latina en conquistar la quíntuple corona: Campeona del Mundo, Campeona Olímpica, Campeona del FIBA Diamond Ball o Copa de Confederaciones de la FIBA, Campeona de América y Campeona Panamericana. Además, es 13 veces Campeona Sudamericana.

En el Campeonato Mundial de 2002 realizado en Indianápolis (Estados Unidos), la Selección dirigida por Rubén Magnano alcanzó la final cayendo contra Yugoslavia por un marcador de 84 a 77. Dos años más tarde obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, el título más importante de su historia. En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en cambio, la selección fue derrotada por la de Estados Unidos en semifinales. Aun así, luego venció a Lituania y ganó la medalla de bronce. A toda esa generación de basquetbolistas argentinos que en un lapso de más de 15 años consiguieron para la Selección Nacional medallas de oro, plata y bronce en todos los torneos de mayor relevancia organizados por la FIBA y el COI (Juegos Olímpicos, Mundial, FIBA Diamond Ball y Campeonato FIBA Américas) se la conoce como La Generación Dorada, considerada por algunos como «el mejor equipo de la historia del deporte argentino».[21][22][23][24]​En el Campeonato Mundial de 2019 desarrollado China, la Selección nacional masculina alcanzó nuevamente la final siendo derrotada por España.[25]

El basquetbolista más destacado del país es Emanuel Ginóbili, más conocido como Manu, cuatro veces campeón de la NBA estadounidense con su equipo San Antonio Spurs en 2003, 2005, 2007 y 2014.

En la temporada 2007-2008, se marcó el récord con seis jugadores nacionales participando en la liga estadounidense –NBA– con:

  1. Carlos DelfinoToronto Raptors
  2. Emanuel GinóbiliSan Antonio Spurs
  3. Walter HerrmannCharlotte Bobcats
  4. Andrés NocioniChicago Bulls
  5. Fabricio ObertoSan Antonio Spurs
  6. Luis ScolaHouston Rockets

Gran cantidad de basquetbolistas argentinos se desempeñan en las ligas europeas, principalmente en España e Italia.