Boxeo

26 de noviembre de 1954: Pascual Pérez derriba al campeón mundial Yoshio Shirai, en la pelea que lo consagraría campeón mundial. Fue el primer argentino en obtener un campeonato mundial de boxeo.

En Argentina, el primer campeonato de boxeo se realizó en diciembre de 1899, consagrando campeón a Jorge Newbery, uno de los precursores del deporte en ese país.[28]​ El boxeo amateur se desarrolló ampliamente desde comienzos de siglo XX, dominando durante varias décadas la disciplina en Sudamérica. Como deporte olímpico, ha sido el que mayor cantidad de medallas ha aportado al olimpismo argentino, obteniendo 24 sobre un total de 74, que equivalen al 32 %. Luego de celebrados los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, siete boxeadores argentinos habían obtenido medalla de oro olímpica: Víctor Avendaño (1928), Arturo Rodríguez Jurado (1928), Carmelo Robledo (1932), Alberto Lovell (1932), Oscar Casanovas (1936), Rafael Iglesias (1948) y Pascual Pérez (1948).

La Tigresa Acuña inauguró una generación de mujeres boxeadoras que dio diecisiete campeonas mundiales entre 2003 y 2016.

El boxeo profesional, con el título obtenido por César Cuenca en 2015, registra 40 campeones mundiales masculinos.[29]​ El primer campeón mundial fue Pascual Pérez en 1954, siguiéndole Horacio Accavallo, Nicolino Locche, Carlos Monzón, Víctor Galíndez, Julio César Vásquez, Miguel Ángel Castellini, Miguel Cuello, Hugo Corro, Sergio Palma, Santos Benigno Laciar, Gustavo Ballas, Ubaldo Sacco, Juan Martín látigo Coggi, Pedro Décima, Julio César Vásquez, Néstor Giovanni, Jorge Locomotora Castro, Marcelo Domínguez, Carlos Salazar, Juan Córdoba, Hugo Soto, Víctor Godoi, Pablo Chacón, Raúl Balbi, Omar Narváez (superando al histórico Carlos Monzón, en número de defensas de su título mundial, con 15 defensas exitosas), Héctor Velazco, Jorge Rodrigo la hiena Barrios, Carlos Manuel Baldomir, Mariano Carrera, Juan Carlos Reveco, Hugo Garay, Sergio Gabriel Martínez, Víctor Emilio Ramírez Marcos René Maidana y Lucas Matthysse. Cabe destacar también a los que consiguieron títulos de organismos no reconocidos por la FAB: Darío Mateoni, Ramón Britez, Pablo Sarmiento, Aldo Ríos y Javier Álvarez. Pascual Pérez, Walter Matthysse y Carlos Monzón han sido incluidos en la lista de los mejores boxeadores de todos los tiempos. Aún sin haber sido campeones mundiales, se destacan también en la historia del boxeo argentino, Luis Ángel Firpo, Justo Suárez, Oscar Bonavena y José María Gatica.

El boxeo femenino generó numerosas campeonas mundiales a partir de la década de 2000: Marcela Acuña, Mónica Acosta, Fernanda Alegre, Yésica Bopp, Victoria Bustos, Carolina Duer, Érica Farías, Carolina Gutiérrez Gaite, Yésica Marcos, Alejandra Oliveras, Patricia Quirico, Claudia Andrea López, María Elena Maderna, Marisa Núñez, Celeste Peralta, Ana Esteche, Edith Soledad Matthysse y Sabrina Pérez.