Canotaje

El canotaje, como se dice en Hispanoamérica, o piragüismo, como se dice en España, comenzó a ser practicado de manera competitiva en Argentina en la década de 1960. La primera competencia de importancia fue la regata Maratón del Río Negro, en la Patagonia. Rápidamente el deporte se difundió por todo el país. Muchos de los clubes de remo asentados en la ribera norte del Gran Buenos Aires, ampliaron su infraestructura para practicar también este deporte.[30]

A comienzos de a década de 1970 se creó la Comisión de Regatas de Canotaje de Tigre, entidad que en 1971 dio origen a la Federación Argentina de Canoas (FAC), que en 1984 propuso fundar y es una de las entidades fundadoras del Consejo Sudamericano de Canoas y Kayaks.[30]

El desempeño olímpico del canotaje argentino ha aportado dos diplomas olímpicos. En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Javier Correa finalizó 5.º en la prueba de 1000 metros en kayak individual (K1). En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Miguel Antonio Correa y Rubén Rézola finalizaron quintos en la final de kayak doble (K2) en 200 metros.