Judo

Paula Pareto obtuvo la primera medalla de oro para una mujer argentina, la primera para el judo argentino y la n.º 19 en la historia olímpica del país.

En el año 1906, la Fragata Sarmiento se encontraba en Japón durante uno de sus viajes de preparación. El entonces Comandante Adolfo Díaz buscaba contratar a un profesor de Jiu-jitsu y gimnasia para los cadetes de la Armada Argentina. El elegido para el trabajo fue el 2º Kyu Yoshio Ogata, estudiante de en ese entonces 21 años quien fue criado en el Kodokan luego de la muerte de su padre en la Primera Guerra Sino Japonesa. Se embarcó en la Fragata el 3 de agosto y zarpó desde el puerto de Yokohama. Ya radicado en Argentina, fue el aristócrata y deportista Carlos Delcasse quien lo recomendó como instructor a la Policía Federal Argentina, convirtiendo a Ogata en profesor de Jiu-jitsu y gimnasia de la Escuela de Cadetes fundada por Ramón Falcón. En 1914 intentó volver a Japón pero se lo imposibilitó la Primera Guerra Mundial, por lo que permaneció en Argentina como instructor de la Gendarmería. En 1938 se jubiló y fundó su propio gimnasio en la capital para la enseñanza de Jiu-jitsu y Judo, siendo profesor hasta su muerte en 1970. El Judo se volvió un deporte ampliamente practicado en Argentina, tanto a nivel recreativo como competitivo.

En campeonatos mundiales, hasta 2016 y en relación con otros países del continente, se ubica en quinto lugar, detrás de Cuba, Brasil, Estados Unidos y Colombia, con dos medallas de oro y dos medallas de plata. El primer título mundial fue obtenido en 2003 por Daniela Krukower en la categoría (–63kg) en el Campeonato Mundial realizado en Osaka, Japón.

En los Juegos Olímpicos, Argentina obtuvo dos medallas logradas por Paula Pareto en la categoría (–48kg): bronce en Pekín 2008 y oro en Río de Janeiro 2016, quien con este último galardón se convirtió en la primera mujer argentina en ser campeona olímpica. Dicha deportista, además, logró el quinto puesto en los Juegos de Londres 2012 y se consagró campeona en el Campeonato Mundial de 2015 disputado en Astaná, Kazajistán.

En los Juegos Panamericanos, Argentina se ubica quinta en el medallero histórico con 46 medallas.