El yachting es un deporte ampliamente difundido en Argentina con varios representantes de nivel mundial. En la historia olímpica argentina, el yachting obtuvo diez medallas (uno de oro, cuatro de plata y cinco de bronce), siendo el segundo deporte, sólo detrás del boxeo, que más medallas aportó entre 1924 y 2016. El nivel de competitividad internacional del yachting argentino ha aumentado en los últimos años, obteniendo medallas en los últimos seis Juegos Olímpicos (1996, 2000, 2004, 2008, 2012, 2016), destacándose su actuación en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde aportó tres de las cuatro medallas obtenidas por la delegación argentina. Entre los regatistas, se destacan Carlos Espínola, ganador de cuatro medallas olímpicas en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos y Santiago Lange, tetracampeón mundial, ganador de tres medallas y primer campeón olímpico en este deporte, título olímpico logrado junto a Cecilia Carranza Saroli, primera y única campeona olímpica argentina en esta disciplina.
Las siguientes son las medallas olímpicas obtenidas por el yachting argentino:
- Plata: Londres 1948: Clase 6 metros: Enrique Conrado Sieburger, Emilio Homps, Julio Christian Sieburger, Enrique Adolfo Sieburger, Rodolfo Rivademar, Rufino Rodríguez de la Torre.
- Plata: Roma 1960: Clase Dragón: Jorge Salas Chávez, Héctor Calegaris, Jorge Alberto del Río Salas.
- Plata: Atlanta 1996: Clase Mistral: Carlos Espínola.
- Sídney 2000:
- Plata: Clase Mistral: Carlos Espínola.
- Bronce: Clase 470: Javier Conte, Juan de la Fuente.
- Bronce: Clase Europe: Serena Amato.
- Bronce: Atenas 2004: Clase Tornado: Carlos Espínola, Santiago Lange.
- Bronce: Beijing 2008: Clase Tornado: Carlos Espínola, Santiago Lange.
- Bronce: Londres 2012: Clase 470: Juan de la Fuente, Lucas Calabrese.
- Oro: Río de Janeiro 2016: Clase Nacra 17: Santiago Lange, Cecilia Carranza Saroli.
Entre las regatas de importancia organizadas por los clubes argentinos, se encuentra la Regata Oceánica Buenos Aires – Mar del Plata, que se corre desde 1932 y la Regata Oceánica Buenos Aires – Río de Janeiro, que se realiza desde 1947. Entre los clubes se destaca el Yacht Club Argentino, fundado en 1883.
El argentino Vito Dumas, es el navegante solitario más importante de todos los tiempos, reconocido así por sus hazañas en el mar.
La autoridad nacional encargada de reglamentar y organizar el deporte es la Federación Argentina de Yachting.