Servicio creativo y PROFESIONAL en MULTI DESARROLLO FAN/CLUB, PROFESIONAL!
En común desarrollo MASTER (CiO), todos juntos @seleccionargentina.com.ar y @primeradivision.com.ar por nuestro DEPORTE y pasión Argentina!
MASTER (CiO) + HOSTING + CERTIFICACIÓN SUPERIOR al ESPECIAL!
Somos la mejor HINCHADA del MUNDO, del FÚTBOL o por nuestro DEPORTE ARGENTINO de todo corazón! con respaldo MASTER HOSTING en común desarrollo compartimos y prestamos servicios a COLABORADORES en común! TODOS JUNTOS, seamos LIBRES que lo demás no importa nada. Gral. José de San Martín.
@seleccionargentina.com.ar
LA MEJOR HINCHADA DEL MUNDO, Premios THE BEST!
“Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar. Quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial”. Lo que era un deseo se convirtió en himno. Lo que comenzó como un simple canto de cancha se hizo realidad y sus estrofas recorrieron el mundo. Simpatizantes de distintos países que ni siquiera tienen a la lengua castellana como idioma oficial, se esforzaron para poder prenderse al ritmo de la hinchada argentina. Por eso, la FIFA también premió a los fanáticos albicelestes con el premio The Best.
Carlos «El Tula» Pascual, hincha caracterizado de la Albiceleste, recibió el premio: «He recorrido el mundo y la satisfacción que me ha dado la Argentina como hincha del fútbol no tiene precio. Estuve en los tres mundiales que ganamos. Es emocionante».
“Los hinchas argentinos viajaron en masa a Qatar para apoyar de manera incondicional a su Selección, que acabó proclamándose campeona del mundo, y millones de aficionados recibieron a sus héroes en Buenos Aires”, manifestó la FIFA. Claro, es que el aliento no solo se redujo a aquellos miles de hinchas que pudieron viajar a tierras qataríes sino que además, unas cuatro millones de personas se movilizaron a lo largo del país para celebrar la histórica consagración del equipo de Lionel Scaloni. Todos los monumentos de cada provincia se vistieron de celeste y blanco y el sonido de los bombos no cesaron un solo minuto.
Los finalistas para este premio también fueron los japoneses, reconocidos mundialmente por la limpieza de los estadios después de cada encuentro y Abdullah Al Salmi, un fanático de Arabia Saudita, quien recorrió 55 días caminando por el desierto (1600 km) para ver a su equipo en la Copa del Mundo.
Ya ganamos la tercera, ya somos campeones del mundo. Y no solo dentro de la cancha, sino también en las tribunas.
Colaboraciones (OFICIAL)

CLUBES, DEPORTISTAS, INSTITUCIONALES, ORGANIZACIONES y DIPLOMÁTICOS: COLABORADORES.
Actividades o pasatiempos PROFESIONALES y recreativos en lo EDUCACIONAL compartiendo OFICIOS, EMPRENDIMIENTOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS en CO//COMUNIDAD MULTI DISCIPLINARIA con TIENDA PROFESIONAL/WEB entre otros recursos PROFESIONALES como ACTIVIDADES SOLIDARIAS por FUNDACIONES/CEO//CO/INSTITUCIONAL.
Todos Juntos, seamos LIBRES.
Hagamos del mundo un lugar, empezando justo ahora.