
MULTIPLATAFORMAS
GOOGLE ARGENTINA 2025

COLABORACIONES, ACTUALIZACIÓN/SOPORTE WEBMASTER!

CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN 2025
El Campeonato de Primera División 2025, también conocido como Liga Profesional 2025, será la nonagésima sexta temporada de la era profesional de la Primera División del fútbol argentino, y la quinta organizada por la Liga Profesional, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino. Comenzaría en enero y finalizaría en diciembre.
Los nuevos participantes serán los dos equipos ascendidos de la Primera Nacional 2024: el campeón, Aldosivi, que regresa tras su última participación en la temporada 2022, y San Martín de San Juan, ganador del torneo reducido por el segundo ascenso, que vuelve tras su última intervención en la temporada 2018-19.
Esta edición contará con un nuevo sistema de disputa, trayendo de regreso el sistema de torneos Apertura y Clausura, que había sido utilizado por última vez en la temporada 2011-12, con la disputa de dos torneos independientes de formato similar a la extinta Copa de la Liga Profesional.1 Por ende, consagrará dos campeones, que clasificarán a la Copa Libertadores 2026 y disputarán entre sí el Trofeo de Campeones 2025.
Asimismo, al finalizar la disputa, se producirán dos descensos a la Primera Nacional, y se definirán otras clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026, según las respectivas tablas acumuladas de la temporada.
COLABORE por asistencia y asesoramiento WEBMASTER (CA)

LIGA PROFESIONAL (AR)
NOTICIAS

Torneo Betano
¡Vélez campeón!
El paso a paso del equipo de Gustavo Quinteros, ganador del certamen LPF.
¡De Villa Luro, de Villa Luro salió el nuevo campeón!!! El canto se hizo himno para los hinchas de Vélez, que en la fecha 27, la última del Torneo Betano 2024, se coronó campeón al ganarle 2-0 a Huracán en el estadio José Amalfitani ante una multitud. ¡Felicitaciones, Fortín!
En un torneo en el que fue de menor a mayor tanto en rendimiento como en resultados, Vélez fue acomodándose y en la fecha 12 llegó a la primera posición para no soltarla nunca más, incluso cuando tuvo una racha de empates entre las fechas 18 y 23, lapso en el que ganó un partido y empató 6.
Su campaña fue tan contundente, que terminó con +22 de diferencia de gol, muy por encima de sus seguidores en la lucha por el título (Talleres cerró con +7, Racing con +12 y Huracán con +10).
Con Gustavo Quinteros como entrenador, quien supo acomodar al plantel al punto de llegar a la final de la Copa Sur Finanzas durante el primer semestre, Vélez pudo disfrutar de su cantera al máximo: en la última fecha salió a la cancha con cinco titulares formados en el club (Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Christian Ordóñez y Maher Carrizo; amén de que no pudo contar con Thiago Fernández, una de sus figuras, lesionado).
También fueron importante los jugadores con más experiencia, como Braian Romero (con 12 goles fue el segundo artillero del certamen), Claudio Aquino (sumó 9 goles), Francisco Pizzini (5 asistencias) y el capitán Agustín Bouzat.