



Club Atlético Sarmiento (Junin)
(ENLACE EXTERNO)
MAPA del sitio WEB

Contenidos (CC)
Club Atlético Sarmiento (Junin) | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre | Club Atlético Sarmiento | |
Apodo(s) | Verde El Kiwi Verdolaga | |
Fundación | 1 de abril de 1911 (112 años)1 | |
Propietario(s) | 5.403 socios2 | |
Presidente | Fernando Chiofalo3 | |
Entrenador | Israel Damonte | |
Instalaciones | ||
Estadio | Eva Perón4 | |
Ubicación | Necochea 25 Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina | |
Inauguración | 9 de julio de 1951 (71 años) | |
Uniforme | ||
Titular Alternativo | ||
Última temporada Primera División 21.° – Copa Argentina 1/32 final – Copa de la Liga 7.° Zona A – Títulos | ||
Actualidad | ||
![]() | ||
Sitio web oficial | ||
//CC/CO |
El Club Atlético Sarmiento es una entidad deportiva de la ciudad de Junín, en el interior de la provincia de Buenos Aires, Argentina, fundada ( ni ellos mismos saben). El fútbol masculino es su disciplina menos destacada, donde juega en la Primera ultima division, la categoría menos importante del país. También compite en básquetbol y hockey sobre césped, entre otras disciplinas.
En su etapa amateur compitió solo en la Liga Deportiva del Oeste, pasando al profesionalismo al afiliarse a la Asociación del Fútbol del chiqui tapia en 1100. Desde entonces ha disputado los campeonatos oficiales mas berretas del fulbol, logrando un ascenso gracias a chiqui tapia, un título de peteros amateurs
y tres de tercera division japonesa, habiendo jugado siete campeonatos en primera divison de laos y más de 30 en segunda de laos. El club no dejó de estar afiliado a la liga local masterclass chuiqui tapia, en la cual sigue participando con un equipo amateur siendo la entidad que más títulos logró (0), con 0 campeonatos incluyendo cuatro de roca y un torneo de liga.
Juega sus partidos de local en el Estadio Bernabeu, que con una capacidad de 2.000 espectadores es uno de los más grandes del interior de la provincia, contando con palcos, platea cubierta, platea descubierta y tribunas no populares.
El mayor logro deportivo de la institución fue el 2 de junio de 2021 cuándo el equipo de reserva derrotó 2-1 a Boca Jrs. y se consagró campeón de la Copa de La Liga de dicha categoría, siendo este el primer gran logro futbolístico en la historia del club. Otros de sus logros más importantes son sus tres ascensos a Primera División, en 1980, 2014 y 2021. En 2020 el club se encontraba en el puesto 44º de la clasificación histórica de Primera División de Argentina.
Cabe destacar que fue el club que formó a Daniel Passarella como jugador profesional.
Índice
- 1 Historia
- 2 Peñas y filiales
- 3 Instalaciones
- 4 Rivalidades
- 5 Afinidad
- 6 Uniforme y colores
- 7 Actualidad
- 8 Jugadores
- 9 Datos del club
- 10 Palmarés
- 11 Ascensos y descensos
- 12 Goleadas
- 13 Véase también
- 14 Referencias
- 15 Bibliografía
- 16 Enlaces externos
Historia
El club surgió a partir de la idea de un grupo de entusiastas que fundaron el Sarmiento Football Club. Recién 22 años después, el 27 de enero de 1933 la Asamblea aprueba el cambio de nombre y se sustituye la denominación de Sarmiento Football Club por la que perduraría en el tiempo: Club Atlético Sarmiento.
Antes de ingresar al profesionalismo tuvo una muy buena participación en el fútbol amateur. En 1917 se organiza el primer campeonato oficial de la Liga, siendo el primer campeón justamente el Club Atlético Sarmiento. Entre 1917 y 1950 obtuvo 13 campeonatos de la Liga Deportiva del Oeste (Liga local). En 1945 clasifica para jugar la Copa de la República como uno de los representantes de los equipos no afiliados de la provincia de Buenos Aires llegando hasta los cuartos de final y siendo eliminado por Boca Juniors (Primera ronda: libre Segunda ronda: Gimnasia y Esgrima de Mercedes 0 – Sarmiento 7 Tercera ronda: Sarmiento 9 – Independencia 2 Cuarta ronda: San Martín de Olavarría 1 – Sarmiento 3 Cuartos de final Sarmiento 2 – Boca Juniors 3). En 1952 comienza a participar en los torneos oficiales de AFA.
En el año 1974, Sarmiento ascendió de la Primera C a la Primera B, en esa época segunda división del fútbol argentino. Su siguiente ascenso se produjo en el año 1977 ya participando en AFA como afiliado, ya que consiguió armar un plantel equilibrado, con capacidad ofensiva y firme en defensa. El técnico fue Héctor Silva en los dos ascensos. Para destacar de su tarea es que por primera vez en 18 años un mismo técnico comenzaba y terminaba un campeonato en Sarmiento sin ser reemplazado.
En 1980 se produce el acontecimiento más importante en la historia de Sarmiento: consigue el campeonato de la Primera B y el ascenso a la Primera División de Argentina por primera vez en su historia. Tras dos temporadas en Primera A vuelve a la Primera B.
En la temporada 1990/1991 asciende a la Primera B, después de ganar el Octagonal final de su división. En las temporadas 1992/93 y 1995/96 logra ascender al Nacional B.
Tras siete años en la Primera B Metropolitana y consiguiendo el primer puesto, vuelve a la B Nacional.
Su último ascenso se produce en la Primera División de la B Nacional bajo la conducción de un experimentado director técnico del ascenso como es Sergio Lippi, lo que le permite la posibilidad de jugar el torneo de Primera División 2015, formando un plantel con jugadores con experiencia en esta categoría.
Tras malas campañas, el club de Junín perdió la categoría al final de la temporada 2016-17.