
Torneo Federal A 2025 Torneo Federal A | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Sede | Argentina | |
Asociación | Asociación del Fútbol Argentino | |
Fecha de inicio | 16 de marzo | |
Fecha de cierre | diciembre | |
Edición | XIII temporada | |
TV oficial | DSports | |
Datos estadísticos | ||
Participantes | 38 | |
Clasificación a otros torneos | ||
Copa Argentina 2026 | ||
Cronología | ||
Torneo Federal A 2024Torneo Federal A 2025Torneo Federal A 2026 | ||
WEBMASTER CC |
El Torneo Federal A 2025 será la decimotercera edición del certamen, perteneciente a la tercera categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, en el que participarán treinta y ocho equipos. Comenzaría el 16 de marzo y finalizaría en diciembre.
Los nuevos participantes son los dos equipos descendidos de la Primera Nacional 2024: Guillermo Brown, que volverá a la categoría luego de su última participación en la temporada 2014, y Atlético de Rafaela, que regresará luego de su última intervención en la temporada 1988-89. A ellos se les agregarán los cuatro equipos ascendidos del Torneo Regional Federal Amateur 2024-25. Por otra parte, Deportivo Camioneros renunció a su plaza en este torneo para poder participar de la Primera C, luego de ascender desde el Torneo Promocional Amateur.12
Ascensos y descensos
Equipos salientes
Cond.Equipos descendidos del Torneo Federal A 2024Primer descensoSansinenaSegundo descensoFerro Carril Oeste (GP)Tercer descensoDefensores de PronunciamientoCuarto descensoUnión (S) | Cond.Equipo ascendido a la Primera Nacional 2025CampeónCentral Norte (S)Equipo renuncianteDeportivo Camioneros |
Equipos entrantes
Cond.Equipos ascendidos del TRFA 2024-25Primer ascensoSegundo ascensoTercer ascensoCuarto ascenso | Cond.Equipos descendidos de la Primera Nacional 202419.º Zona AGuillermo Brown3.er. desc.Atlético de Rafaela |
Equipos participantes
Zona | Equipo | Localidad | Estadio | Capacidad | Liga de origen |
---|
Distribución geográfica de los equipos
Jurisdicción | Cant. | Equipos |
---|---|---|
Interior de la provincia de Buenos Aires | 10 | Círculo Deportivo, Ciudad de Bolívar, Defensores de Belgrano (VR), Douglas Haig, El Linqueño, Independiente (C), Kimberley, Olimpo, Ramón Santamarina y Villa Mitre |
Provincia de Córdoba | 3 | Argentino (MM), Atenas (RC) y Sportivo Belgrano (SF) |
Provincia de Mendoza | 3 | Gutiérrez, Huracán Las Heras y San Martín (SM) |
Provincia de Santa Fe | 3 | 9 de Julio (R), Atlético de Rafaela y Sportivo Las Parejas |
Provincia del Chubut | 2 | Germinal y Guillermo Brown |
Provincia de Formosa | 2 | San Martín y Sol de América |
Provincia de Río Negro | 2 | Cipolletti y Sol de Mayo |
Provincia de San Luis | 2 | Juventud Unida Universitario y Sportivo Estudiantes |
Provincia del Chaco | 1 | Sarmiento (R) |
Provincia de Corrientes | 1 | Boca Unidos |
Provincia de Entre Ríos | 1 | Gimnasia y Esgrima (CdU) |
Provincia de Misiones | 1 | Crucero del Norte |
Provincia del Neuquén | 1 | Deportivo Rincón |
Provincia de Salta | 1 | Juventud Antoniana |
Provincia de Santiago del Estero | 1 | Sarmiento (LB) |
A confirmar | 4 | |
Total | 38 |
Sistema de disputa
Ascensos
Primera fase
Se agruparán a los treinta y ocho equipos en cuatro zonas definidas geográficamente, numeradas del 1 al 4, las dos primeras de diez integrantes, y las otras dos de nueve cada una, que se disputarán bajo el sistema de todos contra todos a dos ruedas. En el caso de las zonas de diez participantes, los que ocupen los cinco primeros puestos clasificarán a la Segunda fase, mientras que en las zonas de nueve, lo harán los que ocupen los cuatro primeros puestos.3Los veinte equipos restantes pasarán a la Primera etapa de la Reválida.Segunda fase
Los dieciocho equipos provenientes de la Primera fase serán agrupados en dos zonas (A y B) de nueve participantes cada una, la primera integrada por los cinco clasificados de la Zona 1 y los cuatro primeros de la Zona 2, y la segunda por los cuatro clasificados de las zonas 3 y 4 y el que ocupe el quinto puesto de la Zona 2. Dentro de cada una de ellas, jugarán todos contra todos a una sola rueda. Los cuatro primeros de cada zona clasificarán a la Tercera fase, mientras que el resto de equipos pasarán a la Segunda etapa de la Reválida.Tercera fase
Los ocho equipos clasificados en la Segunda fase se enfrentarán por eliminación directa a doble partido, el primero de una zona contra el cuarto de la otra, y el segundo contra el tercero, respectivamente. Los ganadores clasificarán a la Cuarta fase, mientras que los perdedores pasarán a la Segunda etapa de la Reválida.Cuarta fase
Los cuatro equipos ganadores de la Tercera fase se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. Los ganadores clasificarán a la Quinta fase, mientras que los perdedores pasarán a la Tercera etapa de la Reválida.Quinta fase
Los dos equipos ganadores de la Cuarta fase se enfrentarán en un solo partido, en sede neutral. El ganador ascenderá a la Primera Nacional, mientras que el perdedor pasará a la Tercera etapa de la Reválida.Reválida
- Primera etapa: Los veinte equipos que no clasifiquen a la Segunda fase serán agrupados en dos zonas (A y B) de diez participantes cada una, la primera integrada por los cinco provenientes de las zonas 1 y 2, y la segunda por los de las zonas 3 y 4, los que jugarán una sola rueda todos contra todos. Los seis primeros de cada zona clasificarán a la Segunda etapa.
- Segunda etapa: Los doce equipos clasificados de la Primera etapa más los catorce provenientes de la Segunda y Tercera fase se enfrentarán por eliminación directa, a dos partidos. Los ganadores de cada llave clasificarán a la Tercera etapa.
- Tercera etapa: Los trece equipos clasificados de la Segunda etapa, más los dos provenientes de la Cuarta fase y el perdedor de la Quinta fase se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. Los ganadores de cada llave clasificarán a los Cuarta etapa.
- Cuarta etapa: Los ocho ganadores de la Tercera etapa se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. Los ganadores de cada llave clasificarán a la Quinta etapa.
- Quinta etapa: Los cuatro ganadores de la Cuarta etapa se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. Los ganadores de cada llave clasificarán a la Sexta etapa.
- Sexta etapa: Los dos ganadores de la Quinta etapa se enfrentarán por eliminación directa a doble partido. El ganador ascenderá a la Primera Nacional.
Descensos
Al finalizar la Primera etapa de la Reválida, se confeccionará una tabla general de posiciones para cada zona, sumando los puntos obtenidos en la Primera fase con los obtenidos en esa etapa. Los que ocupen los dos últimos puestos en cada una descenderán al Torneo Regional Federal Amateur.
Clasificación a la Copa Argentina 2026
Será definida oportunamente.