
Información de dominio público (CIO)
El Club Atlético Unión, también conocido como Unión de Santa Fe, es una institución social y polideportiva, de la ciudad de Santa Fe, Argentina, fundada el 15 de abril de 1907. Wikipedia
Entrenador: Leonardo Madelón
Cancha/estadio: Estadio 15 de Abril
Fundación: 15 de abril de 1907
Ubicación: Ciudad de Santa Fe
Ligas: Primera División de Argentina, CONMEBOL Sudamericana
Presidente: Luis Spahn
Copa Argentina: 1/32 final
REDES SOCIALES (CA)
MULTIPLATAFORMAS CON RESPALDO WEBMASTER (CERTIFICACIÓN SUPERIOR/REGIONAL) A NIVEL 1 SUPERIOR/GLOBAL (CIO)
BING (BA) ARGENTINA
GOOGLE (GA) ARGENTINA
GOOGLE MAPS (GA/N1S)
Estadio 15 de Abril (GA)
NAVEGADOR 360° (GA)

ESPACIO PUBLICITARIO/PATROCINADORES (CA)
JUGADORES (CIO)


Club Atlético Unión de Santa Fé (CA)
SITIO WEB (CA)
- www.clubunion.com.ar (CA)
MAPEO WEBMASTER (CIO)
Contenidos (CC)
WEBMASTER (CIO/MAPEO, CONTENIDOS EN MULTIPLATAFORMAS!)
- Wikipedia (CC)
- Historia
- Símbolos del club
- Indumentaria
- Instalaciones
- Presidentes
- Hinchada
- Datos del club
- Palmarés
- Jugadores
- Plantel 2025
- Entrenadores
- Rivalidades
- Apariciones en videojuegos
- Otras secciones deportivas
- Referencias
- Enlaces externos
Club Atlético Unión (Santa Fe)
Secciones deportivas del Club Atlético Unión | ||||
---|---|---|---|---|
Atletismo | Básquet | Fútbol | ||
Fútbol femenino | Fútbol playa | Fútsal | ||
Gimnasia rítmica | Gimnasia deportiva | Hockey sobre césped | ||
Natación | Karate | Patín | ||
Rugby | Telas | Vóley |
El Club Atlético Unión, también conocido como Unión de Santa Fe, es una institución social y polideportiva, de la ciudad de Santa Fe, Argentina, fundada el 15 de abril de 1907.
Es uno de los clubes provinciales más importantes, siendo su disciplina principal el fútbol masculino profesional, donde milita actualmente en la Liga Profesional de Argentina.
Por su ubicación geográfica en la ciudad, en la intersección de Bv. Pellegrini y Av. López y Planes, se lo conoce como el «Club de la Avenida». Los colores del club son el rojo y el blanco a bastones verticales.
En lo que respecta al fútbol profesional, el club se afilió a AFA en 1940 y en 1966 ganó por primera vez el ascenso a la Primera División. Desde entonces jugó allí mayormente, alternando con algunos períodos en segunda división.
En 1979 logró su mejor ubicación en Primera, llegando a la final del Nacional 1979 junto con River Plate. El club no logró el título ya que los resultados fueron: 1 a 1 en Santa Fe y 0 a 0 en Buenos Aires, debido a que el gol de visitante valía doble (en caso de empate).
En la Superliga 2017-18, tras ganarle a Independiente en la última fecha, el club clasificó por primera vez en su historia a una copa internacional, la Copa Sudamericana 2019. En el Campeonato de Primera División 2018-19 volvió a clasificar nuevamente a la Copa Sudamericana, esta vez para la edición de 2020, con un empate 0-0 ante Estudiantes de La Plata y en el Torneo de la Liga Profesional de 2021 clasificó por tercera vez a la Copa Sudamericana después de vencer a Colón por 3 a 0. En el Campeonato de Primera División 2024 (Argentina) logró su cuarta clasificación a una copa internacional.
A lo largo de su historia han salido de sus canteras jugadores que son ídolos e hicieron historia con la selección argentina. Ellos son: Leopoldo Luque y Nery Pumpido. Otros ídolos de la institución son Francisco Valiente, Ángel Napoleoni, Antonio Simonsini, Federico Wilde, Alberto Galateo, Ricardo Altamirano, Alberto Acosta, Martín Perezlindo, Fernando Alí, José Luis Marzo, Mario Alberto, Víctor Bottaniz, Pablo de las Mercedes Cárdenas, Leonardo Madelón (quien ascendió a Primera División en dos oportunidades, una como jugador y otra como técnico), Ramón Centurión, entre otros.
Junto a Colón disputa el clásico santafesino, uno de los más importantes de Argentina, ya que esa ciudad es una de las pocas en donde los clubes locales superan en popularidad a los dos más importantes de Argentina, Boca Juniors y River Plate. Al día de hoy se han disputado 159 partidos. Unión lleva el puntapié en el historial de clásicos ganados con 57 partidos y su rival 48; los 54 restantes resultaron un empate.
También se practican otras disciplinas como básquet, arquería, patín, hockey sobre césped,voleibol, futsal, fútbol femenino, karate, natación con pileta olímpica, gimnasia deportiva. Pero después del fútbol, el deporte más practicado es el básquet, cuyo equipo salió campeón del Campeonato Argentino de Clubes en 1943 y 1969. Carlos Delfino, jugador de la NBA y campeón olímpico con la selección argentina en Atenas 2004, comenzó su carrera allí.
Actualmente el equipo de básquet participa en la Liga Nacional de Básquet, luego de jugar 8 años en el TNA, el 6 de octubre de 2021 el conjunto rojiblanco volvió a la máxima categoría del básquet en la Argentina, tras superar a Villa Mitre por 82-79 en la final por el ascenso a la elite del básquet.
Historia
Artículo principal: Historia del Club Atlético Unión (Santa Fe)
Fundación

El 13 de abril de 1907 un grupo de amigos que habían dejado el Santa Fe Football Club, buscaban un nuevo club. Tras concluir que ningún club los albergaría a todos juntos, el 15 de abril de 1907, un grupo de 14 amigos y socios liderados por Belisario Osuna que hace solo dos días habían decidido alejarse del Santa Fe se reunieron en la casa de la familia Baragiola, ubicada en calle Catamarca, entre San Martín y San Jerónimo (hoy Eva Perón 2652). El objetivo era crear una nueva institución, a partir de los lazos de amistad y camaradería que unían a aquel grupo entusiasta de muchachos, y así nació el Club United.
Los 14 nombres que quedarían en la historia del club: Federico Achenbach, Antonio Baragiola, Primo Villordo, Cayetano Bossi, Néstor Alfredo Casabianca, José Cepeda, Guillermo Drenner, Enrique Fayó, José Fayó, Pedro Gibella, Segundo Noseda, Belisario Osuna, Guillermo Scartascini, y José Trentini. Fue nombrado provisoriamente presidente a Don Guillermo Drenner hasta que se conformara la primera Comisión Directiva.
El nombre elegido sería, United Foot-Ball Club desde abril hasta julio de 1907 por idea del socio fundador Cayetano Bossi que significaba unidos en inglés, desde el julio de 1907 hasta el diciembre de 1918 pasó a llamarse Unión Foot-ball Club nombre propuesto por Antonio Baragiola, luego se castellanizó el nombre a Club Atlético Unión.
La primera divisa fue una camisa blanca con puños negros.
La primera cancha fue usada desde 1907 hasta 1908, que se encontraba en las calles Suipacha, Francia y Junín y la Avenida Salvador Caputto. Actualmente, en ese lugar se encuentra el Colegio Nuestra Señora del Calvario.
Símbolos del club
Escudo
La forma del escudo es de tipo suizo (tres puntas en el jefe). En su interior contiene cinco rayas verticales rojas, y cuatro rayas verticales blancas. El borde del escudo lleva doble festón, y en el interior del escudo se encuentran las iniciales del club, ubicadas de modo oblicuo, centradas, respecto a las tres rayas verticales rojas del centro.
Himno
El himno del club fue escrito por Eradio Doce con música de Federico Spreafico.
Suenan trompetas, suenan clarines
Y van sus sones por los confines
Sumando alientos a la pasión
Que en tantos pechos viril palpita
Y al desbordarse, potente grita:
ARRIBA EL BRAVO, GLORIOSO UNIÓNAño tras año el grito crece
Más hoy el grito brota y florece
Cuál la rotunda, fiel expresión
Del pensamiento que nos inflama
Y firmemente su fe proclama
En la victoria de nuestro Unión
Marcha
El 17 de mayo de 1996 marcó el estreno de la primera marcha tatengue, una creación magistral de Jorge Roberto Belgradi, quien no solo compuso la letra y la música, sino que también contó con la inigualable interpretación de Carlos Di Giorgio, acompañado por los armoniosos coros de Mingo Darrigo.
En 1907 cuando el Alumni daba glorias mil
En casa de los Baragiola con mucha euforia un 15 de Abril
Nace nuestro club del alma con los colores que de aquel heredó
Para perdurar la historia con la misma gloria que nos hace sentir
El orgullo de ser unionista corazón deportista que nos late asíUnión, Unión, Unión, Tate querido
Unión, Unión, vos estás muy dentro mío
Mi destino está ligado a tu destino
Sos como el sol que alumbra mi camino
Con vos siempre estaré querido Unión de Santa FeCuantos héroes ya pasaron Valiente, Grecco, Ávila y Ruíz
Que te dieron la victoria junto a otras memorias que hoy no están aquí
Ya se siente entre la gente el grito caliente que nos hace sentir
El orgullo de ser unionista corazón deportista que nos late así
Indumentaria
Artículo principal: Anexo:Uniforme del Club Atlético Unión (Santa Fe)
En 1907, a propuesta de los miembros de la Comisión Directiva, se acepta como colores oficiales del club: camisa blanca, pantalón y medias negras como primera divisa con la cual se jugarían los primeros partidos del club. En una asamblea celebrada en el mismo año se presentan 2 mociones para la indumentaria:
- Federico Achenbach pide que sea: camisa rayada vertical, negro y colorado.
- Antonio Baragiola y Cayetano Bossi proponen: camisa a rayas verticales blancas y coloradas.
Puesta a votación gana esta última, desde 1907 hasta la actualidad los colores se han mantenido en el uniforme titular teniendo solo cambios en el diseño.
Primer uniforme | (Ver evolución) | Uniforme actual |
Instalaciones



Estadio Ángel Malvicino
Artículo principal: Estadio Ángel P. Malvicino
Además del estadio de fútbol, cuenta con un estadio de básquet con una capacidad de 9000 espectadores que fue sub sede del mundial de Voleibol. La construcción demandó dos años aproximadamente, se encuentra ubicado en la avenida López y Planes 3553 y se extiende hasta calle Cándido Pujato, con una superficie cubierta del estadio de 1.100 metros cuadrados en un predio de 10.625 m². Aquí se realizan diversos espectáculos musicales, así como ferias artesanales.[2]
La Tatenguita
Cuando Unión toma posesión de ese terreno, empiezan a trabajarlo para crear un complejo deportivo y social: 3 canchas de fútbol, 2 canchas de tenis, 2 piletas de natación, 1 cancha de vóley, vestuario, lugar de acampada, parrilla, una cancha de bochas y un comedor. También funciona un complejo residencial, con casas de fin de semana. Posteriormente se realizaron proyectos acerca de construir un segundo complejo denominado «la tatenguita 2», pero nunca se comenzaron las obras. [3]
Casasol
En este lugar el plantel rojiblanco realiza sus concentraciones, sus entrenamientos y sus pretemporadas, ya que cuenta con 3 canchas de fútbol, 1 hotel para alojar a los jugadores, 2 piletas, vestuarios, etc.
I.P.E.I.
El Club Atlético Unión cuenta con su propio colegio desde el 5 de mayo de 1986, donde brinda educación a chicos del nivel inicial, primario y secundario.[4]
Presidentes

- 2009-Actualidad Luis Spahn
- 2009 Miguel Ponce
- 2009 Rubén Decoud
- 2007-2009 Juan Leonardo Vega
- 2005-2007 Ángel Malvicino
- 2003-2005 René Citroni
- 1996-2003 Ángel Malvicino
- 1995 Ricardo Tenerello. En Carácter De Síndico
- 1995 Marcelo Vicente Casabianca
- 1993-1995 Néstor Julio Rodríguez
- 1993 Ricardo Tenerello
- 1992-1993 Julio César Lofeudo
- 1992 Ricardo Tenerello.
- 1992 Rubén Decoud
- 1988-1992 Súper Manuel Corral
- 1987 Héctor D. Flamini
- 1986-1987 Rubén Caprio
- 1984-1985 Ricardo Tenerello
- 1982-1983 Súper Manuel Corral
- 1980-1981 Ángel Malvicino
- 1978-1979 Súper Manuel Corral
- 1978 Rubén Neme. En Carácter De Síndico
- 1976-1978 José A. Capello
- 1972-1975 Súper Manuel Corral
- 1970-1971 Julio Baldi
- 1969 Oscar Maciel
- 1964-1969 Marcelo Casabianca
- 1963 Norberto Amicone
- 1962-1963 Esteban Yebra
- 1960-1961 Mario Iparraguirre
- 1958-1959 Alejandro M. Ulla
- 1957 Carlos L. Berthoud
- 1956-1957 Miguel E. Rodríguez
- 1953-1955 Mario R. Iparraguirre
- 1951-1953 Vicente R. Mariño
- 1951 Néstor Alfredo Casabianca
- 1951 Carlos Luis García
- 1948-1951 Esteban Yebra
- 1945-1947 Benito Beltrame
- 1944 Carlos Soriano Viñas
- 1944 Carlos Guido Spina
- 1943 Francisco Luis Anello
- 1943 Néstor Alfredo Casabianca
- 1942-1943 Emilio Gerónimo Leiva
- 1941 Juan José Gómez
- 1940 Héctor Sarubbi
- 1938-1939 Francisco Luis Anello
- 1937 Enrique Gallino
- 1937 Néstor Alfredo Casabianca
- 1936-1937 Aquiles Piga
- 1934-1936 Juan José Canaves
- 1931-1934 Francisco Luis Anello
- 1930 Juan A. Guastavino
- 1929 Luis Francisco Ramírez
- 1929 Francisco Luis Anello
- 1928 Juan A. Guastavino
- 1927-1928 Carlos A. Niklison
- 1925-1927 Francisco Luis Anello
- 1925 Alfredo Lazaro Wofcy
- 1925 Luis Francisco Ramírez
- 1921-1924 Francisco Luis Anello
- 1919-1920 Juan A. Guastavino
- 1918 Federico Achembach
- 1917 Rogelio Palamedi
- 1916 Antonio Baragiola
- 1914-1915 Antonio Espósito
- 1912-1913 Juan A. Guastavino
- 1911 Federico Achenbach
- 1910 Pedro Gibella
- 1908-1909 Federico Achenbach
- 1907 Guillermo Drenner
Hinchada

La Barra brava del club se conoce como «La Bomba» debido a la cantidad de bombas que tiran antes, durante y después de los partidos, fue fundada en la década de 1960.
La hincha de Unión es conocido como unionista (llamados así de forma gentilicia), rojiblancos o albirrojos (por los colores del club) y tates o tatengues.
El mote de «Tatengues» se remonta a las primeras décadas de vida del club y tiene distintos rumores y mitos sobre su origen. El más pupular aunque discutido:
- El mote nace en la década de 1920 y originalmente tenía un sentido peyorativo relacionado con el origen del club.[5] En el año 1907, catorce miembros del ex Santa Fe Foot-Ball Club fundaron el Club Atlético Unión de Santa Fe. Estas personas y los nuevos socios pertenecían a la parte aristocrática de la ciudad y el club tenía su sede desde su fundación, en el denominado «macrocentro» de la ciudad de Santa Fe, zona identificada por sus habitantes de buen estatus socioeconómico. Dado que según la jerga de la época tatengue se refería a la gente de «buen vivir», se les adjudicó este apodo. Esta versión es rechazada por algunos ya que el club nunca tuvo una intención de ser particularmente aristocrático.
- Otras versiones hablan de que el término «tate» se utilizaba de forma peyorativa para referirse a personas de religión judía. Cual fuera el caso, el apodo en un principio peyorativo, fue apropiado por los hinchas de Unión.
Indiferentemente al origen del apodo de los hinchas tatengues, el club cuenta con una gran masa de fanáticos, pertenecientes tanto a los sectores más populares como a clases más acomodadas.
Datos del club
Campeonatos regionales![]() ![]() | Campeonatos nacionales![]() ![]() |
Línea de tiempo

Ascensos y descensos
- Segunda División 1940 (Afiliación a AFA)
- Primera B a Primera División 1966
- Primera División a Primera B 1967
- Primera B a Primera División 1968
- Primera División a Primera B 1971
- Primera B (Desafiliación de AFA)
- Primera B 1973 (Afiliación a AFA)
- Primera B a Primera División 1974
- Primera División a Primera B Nacional 1988
- Primera B Nacional a Primera División 1989
- Primera División a Primera B Nacional 1992
- Primera B Nacional a Primera División 1996
- Primera División a Primera B Nacional 2003
- Primera B Nacional a Primera División 2011
- Primera División a Primera B Nacional 2013
- Primera B Nacional a Primera División 2014
Palmarés
El Club Atlético Unión es uno de los más exitosos y más laureado del fútbol santafesino. El extenso palmarés del primer equipo incluye 18 campeonatos de Primera División Santafesina, 9 copas santafesinas, 2 torneos clasificatorios y 1 torneo provincial.
En el plano nacional fue campeón del Campeonato de Primera B Argentina en 1966, ostenta el récord de ser el primer equipo de la ciudad de Santa Fe en jugar un torneo de primera división al participar de la Copa de Competencia Jockey Club en 1913, también es el primer equipo de la ciudad en afiliarse a AFA en 1940.
Competición local | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato de Primera División Santafesina (18/7) | 1907, 1908, 1909, 1910 (LRSF) 1912, 1915, 1917, 1919, 1920 (LSF), 1925 (ASAF), 1926 (FSF), 1932, 1934, 1935, 1936, 1938, 1939, 1971 (LSF) | 1914 (ASF), 1916, 1918 (LSF), 1922 (FSF), 1923 (LSF), 1927 (FSF), 1972 (LSF) |
Copa de Competencia «Gobernador Manuel J. Menchaca» (3/1) | 1916, 1917, 1919 | 1915 |
Copa Estímulo (1/0) | 1924 | |
Torneo Preparación (2/0) | 1935, 1937 | |
Campeonato de Honor (2/0) | 1938, 1939 | |
Campeonato Absoluto (1/0) | 1938 | |
Torneo Clasificatorio (2/0) | Clasificatorio 1971, Petit Torneo 1971 | |
Copa Santa Fe (0/1) | 1922 | |
Torneo del Litoral (0/1) | 1939 |
Competición provincial | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Federación de Fútbol de la Provincia de Santa Fe (1/0) | Selectivo 1971 |
Competición nacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División (0/1) | Nacional 1979 | |
Segunda División (1/4) | 1966 | 1943, 1955, 1974, 2010/11 |
Campeonato de Honor de Segunda División(*) (0/1) | 1950 | |
Torneo Regional(*) (0/2) | 1971, 1972 | |
Liguilla Pre-Libertadores(*) (0/1) | 1979 |
(*) No entregan títulos de campeón pero fueron competiciones oficiales.
Trayectoria
Para más detalles, consultar Estadísticas del Club Atlético Unión |
CompeticiónPJPGPEPPGFGCMejor resultadoCopa Sudamericana12524139Octavos de finalPrimera División135641545248916051701SubcampeónSegunda División164669245549928282279Campeón (1)Torneo Regional206863422SubcampeónCopas nacionales521816187082SubcampeónCopa Santa Fe10424159Campeón (1)Primera División Santafesina??????Campeón (18)Primera División Rosarina2292113829Tercer lugarCampeonato del Litoral1911534018SubcampeónCopas locales y regionales??????Campeón (11)Total3737?????31 Títulos* En negrita las competiciones actuales.Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 22 de agosto de 2021. Fuentes: https://www.clubaunion.com.ar/historial-completo-de-union/ |
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas del Club Atlético Unión (Santa Fe)
Categoría principal: Futbolistas de las inferiores del Club Atlético Unión (Santa Fe)
A lo largo de sus más de 100 años de historia, muchos futbolistas jugaron, debutaron e hicieron historia en el club y en el Fútbol argentino. Pablo de las Mercedes Cárdenas, con 362 encuentros es el que más veces lució la camiseta rojiblanca. A su vez, el Turco Alí con 86 goles es el máximo goleador tatengue.
De sus divisiones inferiores han surgido una gran cantidad de futbolistas que luego de partir hacia diferentes clubes serían parte de las Selecciones Argentinas: Federico Wilde y Alberto Galateo (primeros jugadores salidos de inferiores en participar en una Copa Mundial de Fútbol), Leopoldo Jacinto Luque (campeón del mundo en 1978), Nery Pumpido (arquero que hizo lo propio en 1986), Víctor Bottaniz, Ricardo Altamirano, Alberto Acosta (ambos campeones de la Copa América de Ecuador), Martín Perezlindo (campeón mundial Sub-20 en Malasia), Mauricio Martínez (integrante de la selección en los Juegos Olímpicos de Río 2016), Ignacio Canuto, Roberto Battión; y también otros que integraron distintos seleccionados juveniles como Luis Ojeda, Ignacio Arce, Juan Ignacio Cavallaro y Marcos Peano.
Jugadores destacados
Máximos goleadores | Más partidos disputados | Más temporadas disputadas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Francisco Valiente | +100 goles | 1. | Pablo de las Mercedes Cárdenas | 364 partidos | 1. | Francisco Valiente | 15 años |
2. | Fernando Alí | 85 goles | 2. | Fernando Alí | 347 partidos | 2. | Antonio Simonsini | 14 años |
3. | Orlando Ruíz | 78 goles | 3. | Mario Eduardo Alberto | 327 partidos | 3. | Ángel Napoleoni | 13 años |
4. | Mario Gervé | 73 goles | 4. | Hugo Ismael López | 324 partidos | 4. | Elías Pieretti | 12 años |
5. | Carlos Celestino Verga | 72 goles | 5. | Víctor Bottaniz | 312 partidos | 5. | Mario Eduardo Alberto | 12 años |
Jugadores que fueron goleadores de un torneo
Torneo NacionalFutbolistaCampeonatoGoles Orlando RuizPrimera División B 196325 Víctor MarchettiCampeonato Nacional 197612 Marcelo RuffiniNacional B 1992-9321 Daniel Bazán VeraPrimera B Nacional (Apertura) 200515 Leandro ZáratePrimera B Nacional 2007/0821 |
Futbolistas de Unión en la selección de su país
Mundialistas
N.º | Jugador | Selección | Edición | Resultado |
---|---|---|---|---|
1.º | Federico Wilde | Argentina | Italia 1934 | Primera Fase |
2.º | Alberto Galateo | Argentina | Italia 1934 | Primera Fase |
3.º | Federico Edwards | Argentina | Suecia 1958 | Primera Fase |
4.º | Leopoldo Luque | Argentina | Argentina 1978 | Campeón |
5.º | Nery Pumpido | Argentina | España 1982 | Segunda Fase |
Argentina | México 1986 | Campeón | ||
Argentina | Italia 1990 | Subcampeón | ||
6.º | Danilo Aceval | Paraguay | Francia 1998 | Octavos de final |
7.º | Arístides Fabián Rojas | Paraguay | Francia 1998 | Octavos de final |
Convocados a la Copa América
N.º | Jugador | Selección | Edición | Resultado |
---|---|---|---|---|
1.º | Hugo Gatti | Argentina | 1975 | Primera Fase |
2.º | Leopoldo Luque | Argentina | 1975 | Primera Fase |
3.º | Danilo Aceval | Paraguay | Paraguay 1999 | Cuartos de final |
4.º | Juan Jayo | Perú | Paraguay 1999 | Cuartos de final |
5.º | Daniel Noriega | Venezuela | Paraguay 1999 | Primera Fase |
Venezuela | Colombia 2001 | Primera Fase |
Convocados a la Copa de Oro
N.º | Jugador | Selección | Edición | Resultado |
---|---|---|---|---|
1.º | Juan Jayo | Perú | Estados Unidos 2000 | Semifinales |
2.º | Waldir Sáenz | Perú | Estados Unidos 2000 | Semifinales |
Selección Juvenil
N.º | Jugador | Selección | Edición | Resultado |
---|---|---|---|---|
1.º | Francisco Forti | Argentina Sub-19 | Sudamericano 1964 | Sextos |
2.º | Ramón Centurión | Argentina Sub-22 | Torneo Esperanzas de Toulon 1983 | Subcampeón |
3.º | Martín Perezlindo | Argentina Sub-20 | Sudamericano 1997 | Campeón |
Argentina Sub-20 | Mundial 1997 | Campeón | ||
4.º | Renzo Vera | Argentina (Sparring) | Mundial 2002 | Fase de grupos |
5.º | Luis Ojeda | Argentina Sub-17 | Sudamericano 2007 | Tercer lugar |
Argentina Sub-17 | Mundial 2007 | Cuartos de final | ||
Argentina Sub-20 | Sudamericano 2009 | Fase Final | ||
6.º | Ignacio Arce | Argentina Sub-17 | Sudamericano 2009 | Subcampeón |
Argentina Sub-17 | Mundial 2009 | Octavos de final | ||
7.º | Juan Ignacio Cavallaro | Argentina Sub-20 | Torneo Internacional Alcudia 2012 | Campeón |
8.º | Marcos Peano | Argentina Sub-17 | Mundial 2015 | Primera Ronda |
Argentina Sub-20 | Torneo Internacional Alcudia 2016 | Subcampeón | ||
9.º | Gastón González | Argentina (Sparring) | América 2019 | Tercer lugar |
Jugadores campeones salidos de las inferiores
N.º | Jugador | Selección | Edición | Resultado |
---|---|---|---|---|
1.º | Leopoldo Luque | Argentina | Mundial 1978 | Campeón |
2.º | Nery Pumpido | Argentina | Mundial 1986 | Campeón |
3.º | Ricardo Altamirano | Argentina | Copa América 1991 | Campeón |
Argentina | Copa Rey Fahd 1992 | Campeón | ||
Argentina | Copa América 1993 | Campeón | ||
Argentina | Copa Artemio Franchi 1993 | Campeón | ||
4.º | Alberto Acosta | Argentina | Copa Rey Fahd 1992 | Campeón |
Argentina | Copa América 1993 | Campeón |
Plantel 2025
- Actualizado el 9 de agosto de 2025
Jugadores | Equipo técnico | ||
---|---|---|---|
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contrato Arqueros1PORMatías Tagliamonte 27 años Gimnasia y Esgrima (M) 31-12-202515PORTomás Durso 26 años Atlético Tucumán 30-06-202640PORLucas Meuli 24 años Inferiores 31-12-202641PORAgustín Chávez 19 años Inferiores 31-12-202742PORMateo Raschia 20 años Inferiores -44PORFroilán Díaz 19 años Inferiores 31-12-2028 Defensores2DEFMaizon Rodríguez 22 años Juventud Las Piedras 31-12-20283DEFClaudio Corvalán 36 años Arsenal de Sarandí 31-12-20264DEFEmiliano Álvarez 24 años Cerro 30-06-202613DEFValentín Fascendini 22 años Boca Juniors 31-12-202614DEFFernando Díaz 24 años 2 de Mayo 31-12-202822DEFFrancisco Gerometta 25 años Gimnasia y Esgrima La Plata 31-12-202524DEFRafael Profini 21 años Inferiores 31-12-202626DEFJuan Pablo Ludueña 22 años Inferiores 31-12-202632DEFNicolás Paz 22 años Inferiores 31-12-202535DEFLautaro Vargas 20 años Defensa y Justicia 31-12-2026DEFBruno Pittón 32 años Newell’s Old Boys 31-12-2026 Mediocampistas8MEDEzequiel Cañete 26 años Banfield 31-12-202511MEDMateo Del Blanco 21 años Inferiores 31-12-202716MEDMauricio Martínez 32 años Rosario Central 31-12-202517MEDNicolás Palavecino 22 años Defensa y Justicia 30-06-202620MEDJulián Palacios 26 años Asteras Trípoli 31-12-202523MEDAugusto Solari 33 años Rosario Central 31-12-202630MEDMauro Pittón 31 años Central Córdoba (SdE) 31-12-202636MEDFrancisco Pumpido 20 años Inferiores 31-12-202643MEDEmilio Giaccone 20 años Inferiores 31-12-2026 Delanteros7DELFranco Fragapane 32 años Minnesota United 31-12-20269DELJerónimo Dómina 19 años Inferiores 31-12-202518DELLucas Gamba 38 años Central Córdoba (SdE) 31-12-202519DELMarcelo Estigarribia 30 años Atlético Tucumán 31-12-202721DELAgustín Colazo 24 años Aldosivi de Mar del Plata 31-12-202825DELCristian Tarragona 34 años Talleres de Córdoba 31-12-202629DELDiego Díaz 23 años Susanense 31-12-2025 | Entrenador(es) Leonardo MadelónEntrenador(es) adjunto(s) Carlos Ruiz Federico MociulskyPreparador(es) físico(s) Augusto MadelónEntrenador(es) de porteros Rodrigo LlinasFisioterapeuta(s) Flavio Della Giustina Omar FerreroMédico(s) Ángel Battaglia Santiago Calvo Eduardo Wagner LeyendaPos. : PosiciónNac. : Nacionalidad deportiva ![]() ![]() |
- Los equipos argentinos están limitados a tener un cupo máximo de seis jugadores extranjeros, aunque solo cinco podrán firmar la planilla del partido
Altas
Jugador | Posición | Destino | Tipo | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Invierno | ||||||
Tomás Durso | Atlético Tucumán | Préstamo | ||||
Emiliano Álvarez | Cerro | Libre | ||||
Fernando Díaz | Sol de América | Traspaso | ||||
Maizon Rodríguez | Juventud Las Piedras | Traspaso | ||||
Nicolás Palavecino | Defensa y Justicia | Préstamo | ||||
Augusto Solari | Rosario Central | Libre | ||||
Cristian Tarragona | Talleres de Córdoba | Libre | ||||
Verano | ||||||
Matías Tagliamonte | Racing | Préstamo | ||||
Gastón Arturia | Estudiantes de Río Cuarto | Libre | ||||
Ezequiel Cañete | Banfield | Regresa del préstamo | ||||
Ezequiel Ham | Independiente Rivadavia | Libre | ||||
Mauricio Martínez | Rosario Central | Préstamo | ||||
Julián Palacios | San Lorenzo de Almagro | Libre | ||||
José Angulo | Delfín | Libre | ||||
Agustín Colazo | Belgrano de Córdoba | Traspaso | ||||
Diego Díaz | Sportivo Las Parejas | Préstamo | ||||
Marcelo Estigarribia | Atlético Tucumán | Traspaso | ||||
Franco Fragapane | Minnesota United | Libre |
Bajas
Jugador | Posición | Destino | Tipo | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Invierno | ||||||
Diego González | Sarmiento de Resistencia | Rescisión de contrato | ||||
Franco Pardo | Racing | Traspaso | ||||
Ezequiel Ham | Atlético Goianiense | Rescisión de contrato | ||||
José Angulo | Emelec | Rescisión de contrato | ||||
Tomás Lavezzi | Barracas Central | Fin de contrato | ||||
Mariano Meynier | Sportivo Las Parejas | Rescisión de contrato | ||||
Verano | ||||||
Nicolás Campisi | Tampa Bay Rowdies | Fin de contrato | ||||
Miguel Torrén | Bolívar | Rescisión de contrato | ||||
Tiago Banega | Racing | Fin del préstamo | ||||
Joaquín Mosqueira | Talleres de Córdoba | Traspaso | ||||
Simón Rivero | Boca Juniors | Fin del préstamo | ||||
Patricio Tanda | Racing | Fin del préstamo | ||||
Adrián Balboa | Racing | Traspaso | ||||
Gonzalo Morales | Boca Juniors | Fin del préstamo | ||||
Nicolás Orsini | Boca Juniors | Fin del préstamo | ||||
Franco Troyansky | Audax Italiano | Rescisión de contrato |
Cesiones
Jugador | Posición | Destino | Fin del préstamo |
---|---|---|---|
Thiago Cardozo | Belgrano de Córdoba | 31-12-2026 | |
Gastón Arturia | Orense | 31-12-2025 | |
Franco Godoy | Aldosivi de Mar del Plata | 31-12-2025 | |
Lisandro Morales | Atlético Rafaela | 31-12-2025 | |
Juan Ignacio Bircher | Ben Hur de Rafaela | 31-12-2025 | |
Jeremías Bustos | 9 de Julio de Rafaela | 31-12-2025 | |
Pablo Palacio | Ferro | 31-12-2025 | |
Enzo Roldán | Platense | 31-12-2025 | |
Lionel Verde | CSKA Moscú | 30-06-2026 | |
Nahuel Blanco | Sportivo Las Parejas | 31-12-2025 | |
Tomás González | Arsenal de Sarandí | 31-12-2025 | |
Daniel Juárez | Gimnasia y Esgrima de Jujuy | 31-12-2025 | |
Junior Marabel | Palestino | 31-12-2025 | |
Franco Ratotti | Unión Española | 31-12-2025 | |
Tomás Romero | Houston Dynamo 2 | 31-12-2025 | |
José Vanetta | Progreso | 31-12-2025 |
Reserva
- Actualizado el 15 de marzo de 2025
Jugadores | Equipo técnico | ||
---|---|---|---|
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contrato ArquerosPORLucas Fernández 19 años Inferiores PORJuan Martín Kuverling 17 años Inferiores PORValentino Rossi 20 años Inferiores DefensoresDEFMateo Alberca 21 años Independiente 31-12-2026DEFSantiago Ayala 18 años Inferiores DEFValentín Cantarini 20 años Inferiores DEFTomás D’Amico 20 años Newell’s Old Boys 31-12-2025DEFRamiro Enríquez 21 años Talleres de Córdoba 31-12-2025DEFNazareno García Fazzi 18 años Inferiores DEFIgnacio Isla 19 años Inferiores DEFMario Mosset 19 años Inferiores DEFMirko Pfarherr 19 años Inferiores DEFLisandro Ramírez 20 años Inferiores DEFBautista Schmidt 21 años Inferiores DEFMatías Schultz 20 años Inferiores MediocampistasMEDLucas Cacciabué 18 años Inferiores MEDJeremías González 19 años Inferiores MEDSantiago Grella 20 años Inferiores MEDYahir Jalín 17 años Inferiores MEDNicolás Mariotti 17 años Inferiores MEDKevin Mendoza 19 años Inferiores MEDMateo Peresutti 18 años Inferiores MEDSantino Sottocorno 20 años Inferiores MEDTomás Torres 17 años Inferiores DelanterosDELMisael Aguirre Inferiores DELFrancisco Bien 21 años Inferiores DELJulián Casas 21 años Inferiores DELAriel Centurión 20 años Inferiores DELValentín Cerrudo 19 años River Plate 31-12-2026DELDylan Grecco 20 años Inferiores DELMáximo Ortiz 19 años Inferiores DELBenjamín Pérez 19 años Inferiores DELIsaac Zalazar 20 años Inferiores | Entrenador(es) Nicolás VazzolerEntrenador(es) adjunto(s) Francisco VazzolerPreparador(es) físico(s) Matías Trionfini Ariel De BernardiEntrenador(es) de porteros Mauro Trucco LeyendaPos. : PosiciónNac. : Nacionalidad deportiva ![]() ![]() |
Entrenadores
Categoría principal: Entrenadores del Club Atlético Unión (Santa Fe)
Cronología de los entrenadores
![]() ![]() | ||
2025-Act.: Leonardo Madelón2023-2025: Kily González2023: Sebastián Méndez2021-2023: Gustavo Munúa2021: Marcelo Mosset2020-21: Juan Manuel Azconzábal2020: Marcelo Mosset2017-20: Leonardo Madelón2017: Eduardo Magnín2017: Pablo Marini2017: Eduardo Magnín2016-17: Juan Pablo Pumpido2014-16: Leonardo Madelón2013: Facundo Sava2012: Nery Pumpido2010-12: Frank Darío Kudelka2009-10: Fernando Alí2009: Ariel Catinot2008-09: Fernando Quiroz2007-08: Claudio Gugnali2006-07: Carlos Trullet2006: Claudio Gugnali2005-06: Néstor Craviotto2005: Carlos Roteta2004-05: Daniel Silguero2004: Carlos Roteta2004: Miguel Oyeras, Marcelo Yorno y Marcelo López2003-04: Óscar Blanco2003: Alcides Merlo2003: José María Bianco2003: Juan José López2002-03: Néstor Craviotto2002: Frank Darío Kudelka2002: Carlos Timoteo Griguol2001: Leonardo Madelón1999-01: Nery Pumpido1999: Juan José López1999: Salvador Capitano1998: Mario Zanabria1997-98: Nelson Chabay1995-97: Carlos Trullet1993-95: Daniel Silguero1992-93: Hilario Bravi1991-92: Humberto Zuccarelli1990-91: Carlos Trullet1990: Carlos Santos Mazzoni1990: Mario Zanabria1988-90: Humberto Zuccarelli1988: Carlos Santos Mazzoni1987-88: Alberto Violi1987: Luis Garisto1987: Alberto Violi1986-87: Leopoldo Jacinto Luque1985-86: Jorge Castelli1985: Roberto Puppo1984: José Yudica1984: Alberto Violi1984: Miguel Ángel Basílico1983: Jorge Castelli1983: Luis Sauco1983: Marcos Conigliaro1983: Alberto Violi y Federico Antonio Pizarro1982: Reynaldo Volken1982: Alberto Violi1981: Carmelo Faraone1981: Alberto Violi1981: Carlos Cavagnaro y Carlos Alberto Carberol1978-80: Reynaldo Volken1978: Miguel Ignomiriello1977-78: Reynaldo Volken1977: Roberto Oscar Ferreira1977: Reynaldo Volken1977: Óscar Julio Cadars1976: Alberto Violi1976: José Urben Farías1975: Juan Carlos Lorenzo1974: Carmelo Faraone1974: Hugo Irineo Barrios1974: César Castagno1973: Justo José Rossi1973: Antonio Cielinski1972: Reynaldo Volken1972: Héctor Cordero1971: Ernesto Vercelio1970: Humberto Maschio1969-70: Justo José Rossi1968-69: Jose Abbas1967-68: Pedro Mansilla1967: Roberto Resquin1967: Miguel Ángel Converti1966: Washington Etchamendi1965: Adio Frana1964-65: Rodolfo Kralj1964: Justo José Rossi1962-63: Julio Ávila1962: Carlos Verga1961-62: Julio Ávila1960-61: Rodolfo Kralj1959-60: Enrique Lupiz1959: Julio Ávila1959: Gerónimo Díaz1958: Carlos Verga1958: Pedro Rodríguez1958: Gerónimo Díaz1957: Pedro Rodríguez1956: Emilio Enrique Casasnovas1956: Gerardo Rivas1955: Gerónimo Díaz1954: Carlos Bovo1954: Juan Plazzese1954: Fernando Bello1952-53: Rafael Amadei1952: Gabino Ballesteros1952: Emilio Enrique Casasnovas1951: Armando Lombardi1951: Ángel Napoleoni1951: Armando Lombardi1950-51: Tomás Loyarte1950: Delfidio Giménez1948-50: Rafael Amadei1948: Emilio Enrique Casasnovas1947: Felipe Fernández1946: Damián Mapelli1946: Aníbal Supische1945: Ángel Fernández Roca1945: Aníbal Supische1945: Alberto Chividini1944: Miguel Caffaratti1944: Tomás Suárez1944: Juan Carlos López1943: Alfredo Mors1943: Carlos Locasso1943: Pedro Rodríguez1942: Carlos Locasso1942: Julio Libonatti1941: Manuel Tochi1941: Alejandro Scopelli1940: Desconocido1940: Jose Bakongyl1940: Tomás Loyarte1939: Miguel Caffaratti1939: Manuel Tochi1938: José Jeissan1937: Tomás Loyarte1936-37: Godofredo Arigos1934-35: José Juan Gilli1933: Agustín Corti1933: Elías Fernández1930-31: Víctor Calella1929: Manuel Barraguirre1925: Adelino Esteban Lamorthe | ||
Rivalidades
El clásico santafesino
Para un completo desarrollo véase Clásico santafesino |
«Clásico santafesino» es como habitualmente se denomina al partido del fútbol argentino que enfrenta a los dos clubes de la ciudad de Santa Fe: Colón y Unión. Es uno de los clásicos más parejos de Argentina,[6] ambos equipos se han enfrentado en partidos oficiales correspondientes a la Liga Santafesina de Fútbol (tanto en la era amateur como luego en la profesional), Primera División argentina y también en Segunda División.
Hasta la fecha se han disputado 98 partidos dentro de los campeonatos de la AFA, de los cuales Unión ganó 30 partidos (113 goles), Colón ganó 28 (107 goles) y empataron 35 veces.[7]
En Liga Santafesina se enfrentaron un total de 53 ocasiones ganando Unión 20 veces (80 goles) mientras tanto Colón ganando 17 (65 goles) y terminando empatados en 12 cotejos, vale recalcar que hay 4 partidos disputados (1 en 1913, 2 en 1914, y otro en 1917) de los cuales no se tiene datos.
La historia del clásico santafesino empieza en 1913 aparece recién en los medios gráficos de la época un team queriendo formar parte del fútbol asociado en la ciudad de Santa Fe, que desde 1907 competían clubes de la capital santafesina y de la región, aparece el Colón Football Club que quería afiliarse a la Liga Santafesina de Football, esta como órgano oficial, le exige al recién aparecido Colón el desafío para afiliarse, vencer al equipo referente de la liga al Unión Football Club. La Liga Santafesina decide hacer disputar ese partido entre ambos equipos del cual resultaría ganador Colón sobre los jugadores alternativos de Unión, ya que sus titulares se encontraban jugando en Rosario, obteniendo así los colonistas el permiso de competir en la liga.
Rival | PJ | PG | PE | PP | DIF | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Colón | 159 | 57 | 54 | 48 | +9 | 212 | 208 |
Otras rivalidades
Si bien el histórico rival de Unión es el Club Atlético Colón, con el que disputan el clásico santafesino, antes en los inicios del club se jugaron partidos duros contra otros clubes de la ciudad de aquel entonces como lo eran Argentine Athletic Club y Brown Football Club, especialmente con este último, ya que durante varios años se jugó entre ambos una copa amistosa donada por la sociedad rural de la ciudad la cual se llamaba Copa España, en dichos partidos saldría siempre vencedor el equipo aurinegro. También con el tiempo existio una rivalidad contra Gimnasia y Esgrima. Desde la afiliación del club a AFA existe rivalidad en menor medida contra el Club Atlético de Rafaela, el Club Atlético Rosario Central y el Club Atlético Newell’s Old Boys.
Competición | PJ | GU | E | Gr |
---|---|---|---|---|
Rosario Central | 69 | 24 | 24 | 21 |
Newell’s Old Boys | 83 | 23 | 25 | 35 |
Atlético Rafaela | 38 | 16 | 10 | 12 |
Gimnasia y Esgrima | 43 | 22 | 11 | 12 |
Total | 233 | 85 | 70 | 80 |
Se cuentan torneos oficiales regulares
Apariciones en videojuegos
FIFA
- FIFA 16 (No licenciado)
- FIFA 17[8]
- FIFA 18
- FIFA 19
- FIFA 20
- FIFA 21
- FIFA 22
- FIFA 23
- EA Sports FC 24
- EA Sports FC 25
Pro Evolution Soccer
- Pro Evolution Soccer 2016
- Pro Evolution Soccer 2017[9]
- Pro Evolution Soccer 2018
- Pro Evolution Soccer 2019
- Pro Evolution Soccer 2020
- eFootball Pro Evolution Soccer 2021 Season Update
- eFootball
Otras secciones deportivas
Fútbol Femenino
Unión | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre | Club Atlético Unión | |
Apodo(s) | Tatengas Las tates Las dueñas de la ciudad | |
Fundación | del club: 1907 (118 años) de la sección: 2011 (13 años) | |
Propietario(s) | 20 000 socios | |
Presidente | Luis Spahn | |
Entrenador | Ricardo Germán Campos | |
Instalaciones | ||
Estadio | 15 de abril | |
Capacidad | 30 000 | |
Ubicación | Santa Fe, Santa Fe, Argentina | |
Uniforme | ||
Titular | ||
Última temporada | ||
Liga | Primera División Santafesina | |
(2022) | Campeón | |
Títulos | 13 (por última vez en 2022 (Apertura)) | |
Actualidad | ||
![]() | ||
Página web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
Plantel de jugadoras 2022
Categoría principal: Futbolistas femeninas del Club Atlético Unión (Santa Fe)
Jugadores | Equipo técnico | ||
---|---|---|---|
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoEq. formativoGuardametas—PORFederica Prai 21 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—PORFabiana Díaz 46 años Dep. Santa Rosa La Perla—PORNaila Zaninetti 19 años Nobleza NoblezaDefensas—DEFJésica Legaspi 32 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—DEFÉrica González 2º 30 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—DEFValentina Ponce 22 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—DEFLorena Caballero 21 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—DEFRomina Sacco 19 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—DEFMartina Soto 19 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—DEFMaría Espindola 41 años Alvear Divisiones inferiores—DEFFlavia Speroni 40 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—DEFAgostina Retamal 23 años Pucará PucaráCentrocampistas—MEDMaría Paula Mansilla 29 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—MEDAlegra Risso 19 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—MEDDaira Paye 19 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—MEDEmilia Villareal 17 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—MEDLucía Almada 18 años Apren Club Apren—MEDNayla Barrionuevo 20 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—MEDAgostina Miguel 23 años Divisiones inferiores Divisiones inferiores—MEDBrunela Onoratto 21 años Alvear Divisiones inferioresDelanteras—DELAldana Villalba 24 años El Quilla Divisiones inferiores10DELMara Domínguez 1º 35 años La Emilia La Emilia (San Jorge)—DELAngeles Alejandra Beretta 19 años El Quilla El Quilla—DELAgustina Antonela Sotelo 21 años Nobleza Nobleza—DELMacarena Zerda 31 años El Quilla El Quilla | Entrenador(es) Ezequiel DuránEntrenador(es) adjunto(s) Andrés SánchezPreparador(es) físico(s) Daniel CenturiónEntrenador(es) de porterosDelegadoFisioterapeuta(s)Médico(s) Celeste Abba LeyendaPos. : PosiciónNac. : Nacionalidad deportiva ![]() ![]() |
Jugadoras internacionales
Nota: en negrita jugadoras parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.
Selección | Categoría | # | Jugadora(as) |
---|---|---|---|
Argentina | Selección sub-20 | Valentina Ponce | |
Argentina | Selección sub-17 | Lucía Almada | |
Argentina | Selección sub-17 | Federica Prai | |
Argentina | Selección sub-15 | Alegra Risso |
Tranferencias 2021
Altas
Altas | ||||
Jugador | Posición | Origen | Tipo | Cobro |
---|---|---|---|---|
Fabiana Díaz | Arquera | Club Deportivo Santa Rosa de Lima | Libre | – |
María Espindola | Defensora | Club Atlético Alvear | Libre | – |
Brunela Onoratto | Delantera | Club Atlético Alvear | Libre | – |
María Cecilia Ojeda | Delantera | Club Náutico El Quillá | Libre | – |
Aldana Villalba | Delantera | Club Náutico El Quillá | Libre | – |
Bajas
Bajas | ||||
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Cobro |
---|---|---|---|---|
Brisa Gallo | Delantera | San Lorenzo | Libre | – |
María Cecilia Ojeda | Delantera | Deportivo Español | Libre | – |
Trayectoria en competencias
Artículo principal: Anexo:Historial del Club Atlético Unión (Santa_Fe)#Temporadas de Unión (Equipo femenino)
Temporada (2012-32) | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1era División Nacional | ||||||||||||||||||||||
2nda División Nacional | SF | |||||||||||||||||||||
3ra División Nacional | 1 | |||||||||||||||||||||
Campeonato/Copa Nacional | FG | FG | ||||||||||||||||||||
Liga Regional | Apertura | 5 | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | |||||||||||
Clausura | 5 | 1 | 1 | 2 | 1 | 2 | 2 | 2 | 1 | 2 | ||||||||||||
Absoluto | 1 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||
Torneo/Copa Provincial | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||
Títulos (18) | 0 | 1 | 2 | 0 | 2 | 2 | 1 | 3 | 0 | 3 | 3 | 1 | 1 |
Clásico
Artículo principal: Clásico santafesino#Fútbol femenino
Competición | PJ | GU | E | GC |
---|---|---|---|---|
Primera División Regional Santafesina | 21 | 15 | 4 | 2 |
Datos actualizados al último partido jugado el 2 de julio de 2022.
Palmarés
Competición local | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División de la Liga Santafesina de Futbol (14) | Copa de Oro 2013, Apertura 2014, Copa de Oro 2014, Apertura 2016, Copa de Oro 2016, Apertura 2017, Apertura 2018, Apertura 2019, Apertura 2021, Clausura 2021, Absoluto 2021, Absoluto 2019, Apertura 2022 y Absoluto 2022. | Apertura 2013, Apertura 2015, Copa de Oro 2015, Copa de Oro 2017, Copa de Oro 2018, Clausura 2019 y Clausura 2022. |
Copa Santa Fe (3) | 2019, 2022 y 2024. | |
Torneo Provincial Femenino (1) | 2017. |
Competición nacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División C (1) | 2023 |
Básquet
Artículo principal: Club Atlético Unión (baloncesto)
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato Argentino de Clubes (2/1) | 1943, 1969 | 1958 |
La Liga Argentina (1/0) | 2021 | |
Torneo Clasificatorio a Liga Nacional (1/0) | 1984 | |
Torneo Federal de Básquetbol (1/0) | 2012/13 | |
Torneo de Liga C (1/0) | 1997/98 | |
Asociación Santafesina de Básquetbol (18/0) | 18 campeonatos | Se desconoce. |
Campeonato Preparación (0/0) | Se desconoce. | |
Torneo Tribu Mocoretá (0/0) | Se desconoce. | |
Liga Regional Santafesina Disidente de Básquetbol (3/0) | 1942, 1943, 1944. | |
Federación Rosarina de Basketball (0/3) | 1939, 1940, 1941. |
Referencias
- «Informe de Clubes 2024 – Club Atlético Union». Asociación del Fútbol Argentino. Consultado el 22 de enero de 2025.
- «Página: Club. A. Unión – Estadio Ángel. P. Malvicino». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 13 de mayo de 2018.
- Página: Club. A. Unión – La Tatenguita
- Página: Club. A. Unión – I. P. E. I.
- Levatti, Ariel. «Historia». CA Unión de Santa Fe – Sitio Oficial. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- «El clásico Colón – Unión es el más parejo de Argentina». Sin Mordaza. 25 de febrero de 2016.
- «Colón-Unión Primera División: el clásico santafesino terminó en empate». La Nación. 14 de mayo de 2017. Consultado el 17 de mayo de 2017.
- «FIFA 17 – Todas las ligas y equipos de FIFA 17». www.easports.com. Consultado el 14 de diciembre de 2016.
- «La Liga Argentina estará en el PES 2017 – Goal.com». Goal.com. 26 de agosto de 2016. Consultado el 14 de diciembre de 2016.